Hay muchas razones por las que debemos saber como optimizar imágenes en una web.
El ancho de banda: si estamos alojados en un servidor que no sea gratuito, el ancho de banda necesario para que nuestros visitantes descarguen una imagen, directa o indirectamente se paga. Directamente, ya que hay algunos hosting que nos cobran por tasas de transferencia, indirectamente, porque si nuestro hosting da transferencia ilimitada, ésta siempre está sujeta al rendimiento de la máquina. Mayor descarga, mayor lentitud de la web.
Espacio ocupado: cuanto menos espacio ocupado tengamos en nuestro host, siempre es más positivo. Una migración del sistema, una restauración de la base de datos o cualquier otro proceso más o menos rutinario en una web, se puede volver una tarea lenta y tediosa si manejamos archivos de gran tamaño.
Experiencia del usuario: los usuarios está comprobado que prefieren webs de carga rápida. Si tu web carga muy lentamente, ese usuario nunca volverá a visitarla.
Todo esto al final se traduce en reducir costes y mejorar el rendimiento del blog o página web.
¿Cómo puedo optimizar mis imágenes?
Los principales tipos de imágenes usados son:
Gif: tiene hasta 256 colores y permite transparencias. Ideal para salvar elementos del diseño web como botones, iconos, texto, etc. Si buscamos una imagen de calidad no es aconsejado.
Jpeg: Si queremos calidad de imagen en forma de galería de fotos, tenemos un blog que incorpora a menudo imágenes, gran resolución de color, etc
Png: Puede llegar a ocupar mucho, aunque nos brinda una gran calidad y además nos permite transparencias, cosa que jpg no hace. Se recomienda para pequeños detalles de la web que exigen mucha calidad de imagen. Por ejemplo, un botón con efectos y sombreado.
Comments
No responses to “Optimizar imágenes en una web”
Publicar un comentario